top of page

Si mides tu VO2Max lo mejoras.

El consumo máximo de oxigeno (VO2Max), es considerado el mejor indicador de estado físico del atleta y predice su desempeño, sin embargo, los “test” de laboratorio para analizar el intercambio de “O” y “CO2” sigue siendo costoso y poco práctico.

La buena noticia es que el VO2Max se puede calcular a partir de los datos de la potencia (vatios) registrados en una jornada intensa (Ej. FTP)



VO2Max = [(10.8 x W)/M] + 7


W = vatios

M = Peso del atleta en kg

VO2Max = mL/(kg x min) (ACSM, 2010)



El VO2Max es principalmente determinado por la genética, lo que explica fenomenos como “Bernal” o “Pogacar” con capacidades entre 76 y 90 mL/(kg x min). Otros factores que afectan el VO2Max es la edad (-30% después de los 65) y la altura. Pero aún queda espacio para la mejora, estudios han demostrados que el VO2Max mejora aumentando la cantidad de sangre que se bombea en una pulsación del sistema cardiovascular (Stroke Volume) y para lograrlo es necesarios trabajar ejercicios aeróbicos y manejar la ingesta calórica.

Estudios demuestran la correlación entre el consumo de oxigeno y la frecuencia cardiaca (FC), por tanto, la FC es otra forma de hacer seguimiento al consumo máximo de oxigeno, pero existen factores que hacen que la FC fluctúe día a día (Ej. hidratación, cafeína, el sueño), es por eso que el cálculo de VO2max es más acertado con la potencia.


En conclusión el VO2Max se puede medir utilizando la correlación con la potencia en vatios, y se puede mejorar preparando el sistema cardiovascular con ejercicios aeróbicos y controlando la ingesta de calorías.

Material Bibliografico:

Effect of Caloric Restriction or Aerobic Exercise Training on Peak Oxygen Consumption and Quality of Life in Obese Older Patients With Heart Failure With Preserved Ejection Fraction: A Randomized Clinical Trial


Kitzman DW, Brubaker P, Morgan T, Haykowsky M, Hundley G, Kraus WE, Eggebeen J, Nicklas BJ. Effect of Caloric Restriction or Aerobic Exercise Training on Peak Oxygen Consumption and Quality of Life in Obese Older Patients With Heart Failure With Preserved Ejection Fraction: A Randomized Clinical Trial. JAMA. 2016 Jan 5;315(1):36-46. doi: 10.1001/jama.2015.17346. PMID: 26746456; PMCID: PMC4787295.

https://www.goldencheetah.org/#section-science


 
 
 

Comments


©2020 by BTPro. Proudly created with Wix.com

bottom of page