¿ El GYM me hacen mas veloz en la bici?
- Cesar Rosas
- 26 may 2021
- 2 Min. de lectura

El acondicionamiento en el gimnasio (GYM) contribuye al progreso en la bicicleta, sin embargo, se debe tener precaución a la hora de seleccionar las rutinas, es prioritario evaluar las lesiones y molestias musculares, la flexibilidad muscular, la postura aerodinámica, la estabilidad en la bici y los retos deportivos. Las rutinas y repeticiones en el GYM es un asunto propio de cada atlheta.
El ciclismo, es un deporte mayormente aeróbico, lo que implica que las fibras musculares que mas trabajan son las de contracción rápida (tipo I), sin embargo, existen momentos (arrancadas, sprints, repechos, ataques), modalidades (BMX, persecución) y técnicas de entreno (Intervalos VO2Max), en que el cuerpo recurre al sistema anaeróbico, en el que intervienen fibras musculares de contracción lenta (Tipo IIA). Adicionalmente, resultados en marcas mundiales validados con estudios científicos (1) confirman que el estimulo fisiológico a fibras de recuperación lenta (Tipo IIX) con peso muerto (GYM) se reflejan en la resistencia a la fatiga y el aumento de velocidad en la bicicleta (2).
El plan de entreno en el GYM debe incluir rutinas de flexibilidad para mejorar la transmisión de las ordenes cerebro - músculos, así como ejercicios de fortalecimiento del “core” para mitigar molestias, dolores y estabilidad. Las posturas agresivas (contra reloj, triatlón), requieren del fortalecimiento de músculos específicos que soporten la perdida de confort, finalmente, el plan debe incluir los ejercicios de peso muerto orientados al progreso en la potencia y velocidad en la bicicleta.
Definir las rutinas en el GYM, su intensidad, duración y periodicidad, es un asunto complejo por la personalización, la recomendación es acordar con su “coach” un plan de entreno integral para 8 a 16 semanas que incluya flexibilidad, refuerzo del “core” y peso muerto.
(1) Ronnestad BR, Mujika I. Optimizing strength training for running and cycling endurance performance: a review. Scand J Med Sci Sports 2014: 24: 603–612. doi: 10.1111/sms.12104
(2) Strength training improves cycling performance, fractional utilization of VO2max and cycling economy in female cyclists
O. Vikmoen1*, S. Ellefsen1*, Ø. Trøen1, I. Hollan2*, M. Hanestadhaugen3*, T. Raastad4, B. R. Rønnestad1*
Comentarios